La Panacea Universal🌎

El remedio para toda enfermedad💉

La panacea universal es un mítico medicamento capaz de curar todas las enfermedades e incluso prolongar la vida.

La Panacea, Wikipedia

Los alquimistas de la Edad Media buscaron incansablemente este remedio y, en muchos casos, estuvo relacionada con la piedra filosofal.

Piedra de la que hablamos la semana pasada en este post.

Pero, ¿cuál es la historia tras este preciado sueño?

Pues comencemos por el dios griego de la medicina y la curación, Asclepio.

Asclepio es el fruto del amor entre Apolo y Coronis. Esta le fue infiel al dios durante el embarazo y Apolo, muerto de celos, la asesinó atravesándola con una flecha.

Apolo flecha a Coronis, Domenico Zampieri, Wikipedia

Luego, Apolo extrajo a su hijo del vientre de su madre y lo entregó al centauro Quirón para su crianza, quien le enseñó todo lo que sabía sobre artes curativas.

Especialmente, el arte de las plantas medicinales🌿.

Y resultó que el discípulo del centauro alcanzó tal habilidad, que podía devolver la vida a los muertos.

Por ello, Zeus, temeroso de que despoblara el inframundo, lo mató con un rayo🌩️.

Lo que acabó con Asclepio ascendiendo a los cielos pero, convertido en deidad.

A partir de aquí, todos sus hijos que quedaron en la Tierra heredaron el don de la medicina.

Estos hijos eran Telesforo, símbolo de la convalecencia, y Macaón y Podalirio, quienes eran protectores de los cirujanos y los médicos.

Entre sus hijas encontramos a Higea, símbolo de prevención, Yaso, diosa menor de la curación y su hija Panacea, diosa menor de los métodos curativos, cuya área principal era la herbolaria y tenía el poder de curar todas las enfermedades.

Por lo que ya te haces una idea de porque le da nombre a este remedio universal.

La cosa es que, a diferencia de su abuelo Apolo y Quirón, que se centraban en curar guerreros heridos durante la batalla, la familia de Asclepio mostraba preocupación por el pueblo griego.

Panacea, siendo una diosa muy introvertida y, al ser su especialidad la herbolaria, paseaba por los bosques de Grecia, donde las personas se adentraban buscándola para beber de su cáliz mágico y así, acabar con sus enfermedades.

Escultura Panacea, Wikipedia

Pero dejando a un lado el origen de este mito, ¿la humanidad ha conseguido alguna vez alcanzar este milagro?

Pues aunque no con ese nombre, la respuesta es afirmativa.

Y su preparado original procede de la escuela de Alejandría.

Pero hay que agradecer al rey Mitrídates VI (135 a. C. - 63 a. C.) los experimentos que hizo en Asia menor con la receta original egipcia.

Ser rey en la antigüedad no era una tarea fácil: la muerte acechaba en cada esquina🗡️.

Por ello, en un intento por protegerse de posibles envenenamientos, Mitrídates experimentó los efectos de distintos venenos y antídotos con delincuentes convictos y consigo mismo🦂.

De este modo, creó el Mithridatium, un preparado que unía todos los antídotos conocidos hasta la fecha.

Mithridatium, Annibale Fontana, Wikipedia

Curiosamente, cuando los romanos conquistaron el territorio de Mitrídates, el rey intentó suicidarse ingiriendo veneno para evitar ser capturado, pero su super antídoto parece que funcionaba demasiado bien.

Desgraciadamente, con los romanos aporreando sus puertas, no tuvo tiempo para celebrar su logro y recurrió a uno de sus oficiales para que lo matara.

A partir de aquí, a lo largo de la historia, se le fueron añadiendo sustancias a este preparado para aumentar la lista de enfermedades que podía combatir, llegando a estar elaborado por más de 70 compuestos diferentes.

Y con el tiempo, su nombre se cambió a Triaca.

Desde el siglo I a.C. hasta el siglo XII d.C., el medicamento gozó de una gran fama y Venecia se convirtió en su principal exportador.

Pero no todo son buenas noticias...

En 1745, William Heberden, médico ingles del Royal College of Physicians de Londres, desmintió la supuesta eficacia de la Triaca diciendo que se había exagerado la historia.

Por ello, poco a poco la fama de esta Panacea Universal fue disminuyendo y España se convirtió en el año 1920 en uno de los últimos países donde se prepararían este medicamento.

La búsqueda de una medicina que lo cure todo se mantendrá en el tiempo, pero, por el momento, seguid haciendo deporte y comiendo sano.

O rezad por encontraros con Panacea mientras paseéis por el bosque.

¿Quién sabe?🤔

¡Hasta mañana!