Terry Pratchett, el creador de Mundodisco (I)

“La verdad quizá esté ahí fuera pero las mentiras están en tu cabeza”

¿Te suena el nombre de Gran A'Tuin?

¿Una gigante tortuga estelar que va por el espacio y que sobre su caparazón ocurre todo un mundo de historias?

¿No?

Pues si no sabías quién es o qué es todo esto, hoy vamos a conocer al creador del Mundodisco, Terry Pratchett, uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX y principios del XXI.

¡Vamos a ello!💪🏻

La obra de Terry se compone de más de 70 novelas y relatos. Entre las cuales hay colaboraciones con autores como Neil Gaiman (Good Omens) o Stephen Baxter.

CookEdere

Este peculiar autor nació el 28 de abril de 1948 en Reino Unido, lo que hizo que su esencia británica estuviera tanto en su escritura como en su humor tan característico.

Desde muy joven ya daba pistas de su potencial como escritor. De hecho, a los 13 años ya publicó su primer relato, titulado The Hades Business en la revista estudiantil de su escuela.

Por lo que acabó orientando todos sus estudios al periodismo, que luego se convertiría en su profesión por mucho tiempo.

Durante ese periodo, siguió escribiendo relatos e incluso publicó su primer libro en 1971 “The Carpet People” con el que ya empezaría a tener cierto reconocimiento.

Pero, aunque ya había publicado varios libros, la vida le obligó a ocupar un cargo de responsable de relaciones públicas en la central nuclear Three Mile Island.

Lugar donde escribió su primera novela sobre el Mundodisco: “El color de la magia”. 

El Mundodisco es una saga de 41 libros de fantasía ambientada en un mundo que parodia al nuestro. Donde frecuentemente se hacen referencias a otros autores como J.R.R.Tolkien, Robert E. Howard, H.P.Lovecraft o William Shakespeare.

En casi todos sus libros podemos ver cómo se reía de la sociedad, instituciones, de temas culturales o científicos y hasta del propio género de la fantasía.

Su sarcasmo conseguía una crítica muy profunda que podía pasar desapercibida bajo las capas de humor que la cubrían.

Y aún bajo esta forma de escribir, sus personajes son muy reales y vivos.

Lo que hace que sea muy fácil identificarnos con ellos e incluso pensar que podrían ser personas que podríamos encontrarnos por nuestra ciudad.

Además, Terry es también un autor que nos hace reflexionar, incluso leyendo sus libros desde una perspectiva totalmente recreativa.

Aunque tal vez a estas alturas te preguntes: ¿qué tiene que ver este autor con el tema del mes?

Como ya sabéis, el club de lectura trata sobre “El retrato de Dorian Gray”. Un libro con una fuerte temática faustiana.

Fausto es el protagonista de una leyenda clásica alemana: un hombre inteligente y de gran éxito, pero insatisfecho con su vida, que hace un pacto con el diablo, entregando su alma a cambio de conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

En la selección de novelas con esta temática podemos encontrar la novena novela de Mundodisco “Eric”.

De hecho, en todas las publicaciones de esta novela aparece la palabra Fausto tachada.

Como muchos de los libros de Terry Pratchett, Eric es una parodia. En este caso de Fausto de Goethe, de quien procede originalmente esta leyenda.

En este libro, Eric Thursley, un demonólogo de 13 años que quiere ser el gobernante del mundo, conocer a la mujer más hermosa que haya existido jamás, y vivir para siempre, invoca al Hechicero Rincewind.

Eric pensaba que Rincewind era un demonio y que podría cumplir sus deseos. Y aunque originalmente, el hechicero no puede hacerlo, una serie de circunstancias logran que sea capaz de atender las demandas de Eric.

Comenzando así una aventura por el tiempo y el espacio para hacer realidad los deseos del muchacho.

Estos viajes con un toque bastante cómico en cada una de sus paradas es un claro ejemplo de lo que nos encontraremos en la obra de Terry Pratchett.

Sin duda alguna, uno de los autores más prolíficos de la fantasía británica.

Desgraciadamente, fue diagnosticado de Alzheimer prematuro, pero eso no le impidió seguir escribiendo hasta su muerte en 2015, año en que publicó la que sería su última novela perteneciente al Mundodisco.

Pero para hablar más de este autor, habrá que esperar a otro día.

¡Hasta mañana!