El Michi Bond, el espía definitivo.

Proyecto Gatito acústico

Tiempo de lectura: 2 min, lo que tardas en encender una vela y ponerte Spotify.

Los perros son utilizados para tareas policiales por ser excelentes protectores e investigadores de narcóticos y explosivos.

Por otro lado, los gatos tienen otros atributos: son más pequeños, acrobáticos y sigilosos. Por eso en los años 60, en plena guerra fría, la CIA pensó que podían ser los agentes perfectos.

Así fue como nació la operación GATITO ACÚSTICO.

Un proyecto secreto donde usarían gatos para espiar conversaciones privadas enemigas.

Comenzaron por insertar un micrófono en el cerebro del gatito y una antena en su cola, pero había un problema: el gato se distraía con frecuencia buscando comida o cada vez que veía un pájaro o un ratón.

Así que sometieron al gato a una nueva intervención para anular quirúrgicamente la sensación de hambre y fue adiestrado para que obedeciera y pudiese llevar a cabo las misiones con la máxima precisión posible.

Guioteca

Finalmente, en el año 1966, el gato que había sido manipulado y adiestrado durante 5 años fue liberado en las proximidades de la embajada soviética en Washington D.C. con el objetivo de aproximarse a un parque donde se iban a reunir un par de espías de la URSS.

Por desgracia, cuando el gatito se disponía a cruzar la calle para llegar al parque fue arrollado por un taxi, muriendo de forma instantánea.

Perdiéndose así los millones de dólares que habían sido invertidos durante 5 años de trabajo…

Skillset magazine

(Así que si tienes un gato, ándate con ojo, que pueden estar escuchando)