- Dark Academia
- Posts
- Las Vidas posibles de Mr. Nobody
Las Vidas posibles de Mr. Nobody
Un infinito de destinos sobre los que reflexionar antes de escoger
Los nuevos comienzos traen consigo la necesidad de tomar decisiones importantes.
Una infinidad de posibilidades se abre ante nosotros, pero... ¿qué opción escoger?🤔
Si no tuviésemos la necesidad de escoger, ¿cabría la posibilidad de experimentar todas las vidas resultado de la bifurcación creada tras cada elección que marcase nuestro destino?
Esa precisamente es la idea de la película “Las vidas posibles de Mr. Nobody”.

Filmaffinity
Para variar este mes, vamos a daros alguna idea con la que entreteneros este fin de semana.
En este caso, una película que se ha convertido en el amor de muchos y en el más odiado enemigo de otros, pues (según la mayoría del público) el término medio es el lugar donde los cobardes se protegen.
Una mala decisión, pues nos podemos perder detalles interesantes fruto de amar y odiar al mismo tiempo una película.
Es cierto que es una película tan fascinante como pretenciosa y de la que necesitamos un reposo de varios días (e incluso un segundo visionado) para saber que demonios acabamos de ver.
Por supuesto, ese es uno de los grandes atractivos de esta película y lo que la convierte en un largometraje difícil de explicar y ofrecer una sinopsis sin destripar su argumento.
Aun así, vamos a intentarlo:
Nemo Nobody es un mortal en un mundo futuro donde la inmortalidad es una elección. A sus 118 años, y al borde de su último suspiro, conseguir una entrevista con él para desvelar su vida es toda una primicia.
El problema está en que el periodista sea capaz de comprender cuál de las vidas que le explica es la verdadera.
En cualquier caso, es en su inicio donde hay que tomar la trascendental decisión, y para Nemo llegó a los nueve años.
Tras el divorcio de sus padres, se queda con su padre o se irá a la ciudad con su madre.

European Film Awards
Después de eso, todo se confunde: ¿Se casó con Anna? ¿Con Elise? ¿Con Jeanne? ¿Tuvo tres hijos? ¿O puede que ninguno? ¿Vivió feliz o amargado? ¿Murió en un accidente de coche o asesinado en una bañera?
En ese caso ¿Cómo pudo morir y estar explicándolo?
¡¡Ahhh claro!! Todo es producto de la imaginación de un niño de nueve años
O… todas las opciones son verdad.
Vamos, un caos.
Pero es precisamente ese torrente de sensaciones lo que el director Jaco Van Dormael intenta transmitir.
De esa forma, quiere formular preguntas a través de una puesta en escena cuidada al mínimo detalle. Logrando escenas de gran belleza.
La laberíntica estructura narrativa puede llegar a ser un problema para el espectador, que pierde la noción de lo que esta viendo y, en ese justo momento, es donde las opiniones se dividen.
Por eso, si te sumerges en las imágenes y te dejas llevar por el torrente sensorial que es la película te encantará y estoy seguro que comprenderás mejor el mensaje.
Por otro lado, si te dejas llevar por tu arrebato de incertidumbre, no vas a entender lo más mínimo.
Bien es cierto, que alguna de sus vidas no son para nada interesantes para el espectador, pero quizás sea un buen mensaje. Pues algunas de tus decisiones pueden llevarte a una monótona vida que no te atraiga ni a ti mismo.
O puede que simplemente esa parte de la película sea un bodrio, supongo que eso es algo que Van Dormael se guarda para sí.
(Sinceramente creo que es la segunda opción, pero valóralo tú mismo).
Durante la mayor parte de la película se juega a varias bandas, confundiéndonos sobre qué es real o imaginado, a partir de una historia sobre las decisiones que Nemo podría tomar en cierto momento de su vida.
Para terminar, la labor de Jared Leto es muy elogiable en esta película, pues tiene que cambiar muchos rasgos de personalidad. Sobre todo, cuando es anciano y con kilos de maquillaje se convierte en una persona difícil de manejar para el periodista.

Espinof
Sin embargo, al resto de actores como Rhys Ifans o Diana Kruger les falta algo para verlos brillar, aunque más que a su nivel de actuación se debe a que están bastantes desaprovechados, quizás por ese puzzle del que forman parte. En cualquier caso, son enormes actores que siempre gusta ver.
Una película de la que nos encantaría saber qué opináis, pues hay que verla para saber a que nos enfrentamos.
Sin lugar a dudas, una joya desconocida que debería ser de obligado visionado.
Nos vemos la semana que viene con mucho más.