- Dark Academia
- Posts
- La música nos hace humanos
La música nos hace humanos
El secreto de Hollywood para influir en nuestro cerebro.
⌚ Tiempo de lectura: 2 min, lo que tardas en escuchar tu canción favorita y volverle a dar a empezar.
¿Sabías que…?
La música es una de las formas de arte que más conecta con el ser humano.
Se trata de un lenguaje universal que comienza cuando las palabras ya no son suficientes y el silencio carece de fuerza expresiva.

Es un encanto que nos envuelve, nos acompaña toda la vida y que puede cambiar nuestro estado de ánimo.
Pero… ¿Por qué la música puede hacer esto?
La música es percibida por el cerebro de varias formas, actuando sobre diferentes áreas del mismo y cada una genera su propia respuesta ante estos estímulos sonoros.
Cuando escuchamos una canción que nos relaja, es debido a que la música actúa sobre el hipotálamo, el núcleo de accumbens y el área tegmental ventral, lo que activa los centros de recompensa y placer de nuestro cerebro.

También estimula la producción de óxido nítrico, una sustancia vasodilatadora; y serotonina, que ayuda a reducir los niveles de cortisol (hormona responsable del estrés y la ansiedad).
Aunque hay otro caso (aún más llamativo y que a lo mejor te suena) y es el de esas canciones tristes que no podemos parar de escuchar.
Aunque suene contradictorio, es verdad que algunas personas disfrutan escuchando canciones tristes.
Esto se debe a otra hormona, la prolactina, segregada por nuestro cerebro cuando sentimos tristeza para producirnos un sentimiento de consuelo.
Esto es algo que conocen muy bien en la industria del cine, donde la música es esencial para que conectemos con las películas. En el caso del cine de terror es mucho más llamativo. Con un simple sonido podemos estar alerta durante toda la película.