¿Ha existido siempre la Psicología?

...🤔

Si el miércoles pasado hablamos del asombro y del origen de la filosofía, hoy no podríamos dejar atrás a la psicología.

Así que no nos enrollamos más y ¡vamos a ello!

Hace miles de años, en la Grecia antigua, un joven llamado Tales de Mileto se preguntaba sobre el mundo que lo rodeaba.

Era un pensador curioso y analítico, que buscaba respuestas a preguntas como ¿por qué las cosas son como son? y ¿cómo funciona el comportamiento humano?

Un día, mientras caminaba, se detuvo para observar a un grupo de personas trabajando en un campo🧑🏻‍🌾.

Notó cómo cada uno de ellos tenía un rol específico en el trabajo, y cómo todos ellos trabajaban juntos para lograr un objetivo común.

Fue en ese momento cuando se le ocurrió una idea revolucionaria: ¡todo lo que existe en el mundo, incluyendo el comportamiento humano, tiene una explicación natural!

Con esta idea en mente, Tales comenzó a estudiar el comportamiento humano de manera sistemática y científica.

Pasó años investigando y haciendo experimentos, y finalmente, sus esfuerzos dieron frutos: sus ideas y teorías sobre el comportamiento humano se convirtieron en las bases de lo que hoy conocemos como psicología científica.

A medida que el tiempo pasaba, otros pensadores y científicos se interesaron por el estudio del comportamiento humano.

Uno de ellos fue un joven francés llamado René Descartes, quien propuso que el cerebro y el cuerpo son dos sistemas separados, y que el cerebro es responsable de la mente y el comportamiento. Esta idea sentó las bases de la psicología moderna.

Pero aún había más por descubrir.

Un médico alemán llamado Wilhelm Wundt comenzó a estudiar el comportamiento humano de manera aún más sistemática y científica, creando el primer laboratorio de psicología en 1879.

Wundt es considerado por esto como el "padre de la psicología experimental", el primero en estudiar el comportamiento humano mediante la observación y medición.

A partir de aquí, la psicología se convirtió en una disciplina en constante evolución, con diferentes enfoques y teorías que surgieron para entender el comportamiento humano.

Los ejemplos más sonados, tal vez, sean los psicólogos Sigmund Freud y Carl Jung quienes enfatizaron en el estudio de la mente inconsciente, mientras que otros como B.F. Skinner se enfocaron en el estudio del comportamiento observable.

Hoy en día, la psicología es una disciplina interdisciplinaria, que se aplica en diversos campos como la salud, la educación, el deporte o la empresa.

Y su origen y evolución a través de los siglos es una historia fascinante llena de descubrimientos y avances, que nos ayudan a entender mejor al ser humano y a mejorar nuestra calidad de vida.

Otro claro ejemplo de cómo una idea y una curiosidad pueden llevar a descubrimientos científicos y aplicaciones prácticas que tienen un impacto durante milenios.

¡Nos vemos el viernes!