- Dark Academia
- Posts
- Guía de lectura (IV) - Una navidad diferente
Guía de lectura (IV) - Una navidad diferente
Bibliografía complementaria📚
¡Buenas!
¿Estamos ya preparando las uvas?🍇
Nosotros estamos ya que no podemos comer más; y eso que aún quedan unos días duros...😩
Aunque eso no es excusa para cerrar el año con la última guía de lectura de este mes tan navideño.
Si os han gustado las historias, novelas y recomendaciones que os hemos ido enseñando durante este mes, aquí os dejamos un listado de relatos cortos y cuentos de Navidad para terminar de poner la guinda al pastel🍒.
Los táleros de las estrellas: Jacob y Wilhelm Grimm (1812)
La aventura de la noche de San Silvestre: E. T. A. Hoffmann (1815)
Las hermanas: Nathaniel Hawthorne (1839)
Canción de Navidad: Charles Dickens (1843)
El cuento del pariente pobre: Charles Dickens (1852)
La niña de los fósforos: Hans Christian Andersen (1845)
Un árbol de Navidad y una boda: Fiódor M. Dostoievski (1848)
Bajo el abeto: Theodor Storm (1862)
De cómo Santa Claus visitó Simpson’s Bar: Bret Harte (1872)
Ojo de Estrella: Zacharias Topelius (1873)
Las tres misas rezadas: Alphonse Daudet (1875)
Catherine Carmichael, o el paso de tres años: Anthony Trollope (1878)
Cuento de Navidad: Guy de Maupassant (1882)
Pål y Per: August Strindberg (1882)
La fiera: Nikolái S. Leskov (1883)
Markheim: Robert Louis Stevenson (1884)
La Navidad de Karen: Amalie Skram (1885)
Vanka: Antón P. Chéjov (1886)
La Nochebuena de la señora Parkins: Sarah Orne Jewett (1890-1891)
El despiste de una orquesta parroquial: Thomas Hardy (1891)
Noche de paz, noche de amor…: Gustav Wied (1891)
La aventura del carbunclo azul: Arthur Conan Doyle (1892)
Navidad prusiana: Léon Bloy (1893)
Navidad en el Rin: Luigi Pirandello (1896)
Felices: Władysław Reymont (1897)
El rey Baltasar: Calrín (1901)
Mientras sopla el Levante: Grazia Deledda (1902)
Un regalo de Navidad en el chaparral: O. Henry (1903)
Nochebuena: Ramón María del Valle-Inclán (1903)
La fiesta de Navidad de Reginald: Saki (1904)
Las Estrellas Voladoras: G. K. Chesterton (1911)
La estrella blanca: Emilia Pardo Bazán (1912)
Los muertos: James Joyce (1914)
Cuento de Navidad: Dino Buzzati (1945)
La Navidad de un niño en Gales: Dylan Thomas (1952)
El regalo: Ray Bradbury (1952)
Una Navidad: Truman Capote (1982)
El cuento de Navidad de Auggie Wren: Paul Auster (1990)
Y hasta aquí nuestro mes de posts y nuestro año.
Sólo nos queda desearos los mejor para este nuevo año. Que disfrutéis con vuestra familia y familiares y que se os cumplan todos vuestros deseos.
Nosotros volvemos el lunes con más novedades.
¡Feliz año!🎆