- Dark Academia
- Posts
- El entrelazamiento cuántico se acaba de volver mucho más extraño
El entrelazamiento cuántico se acaba de volver mucho más extraño
Primera demostración empírica que tenemos
⌚ Tiempo de lectura: 1 min, lo que tardas abrir la caja para ver si el gato está muerto o vivo.
¿Sabías que…?
Como lo has leído.
Hemos sido capaces de comprobar con nuestros propios medios algo que, hasta ahora, sólo eran teorías.
Aunque esto es algo que suele ocurrir en el mundo científico.

Ya pasó con las ondas gravitacionales que Einstein dejó teorizadas en sus estudios.
Tan sólo nos hacía falta la tecnología para ello.
Pues bien, en un experimento novedoso, se acaba de demostrar por primera vez el entrelazamiento cuántico entre diferentes partículas, y la técnica ya se ha utilizado para ver el núcleo de un átomo como nunca antes.
Por primera vez, un experimento pudo demostrar que no solo las partículas cuánticas idénticas pueden entrelazarse, sino también las partículas con cargas eléctricas opuestas.
Se acaba de observar, por tanto, un nuevo tipo de entrelazamiento cuántico: entrelazamiento entre dos partículas fundamentalmente diferentes que incluso tienen cargas eléctricas opuestas.
Lo mejor de todo es que esta nueva forma de entrelazamiento resultó en una aplicación inmediata: medir el radio y la estructura de los núcleos atómicos pesados que casi (pero no del todo) chocaron entre sí en estos experimentos.
El patrón de interferencia de espín que surgió de la superposición de estas dos funciones de onda, permitió a los investigadores determinar cuál era el radio para describir las interacciones de los campos de gluones de cada núcleo atómico, tanto para el oro (Au-197) como para el uranio (U -238). Los resultados, de 6,53 ± 0,06 fm para el oro y 7,29 ± 0,08 fm para el uranio, son notablemente más grandes que el radio que cabría esperar de las mediciones de cada núcleo utilizando las propiedades de la carga eléctrica.
Ahora, tenemos un método prometedor para sondear la estructura interna de estos núcleos complejos y pesados, con más aplicaciones, sin duda, próximamente.
