En esta vida hay que FRACASAR.

El secreto del éxito está en intentarlo.

Siempre que nos enfrentamos a nuevos retos, nuestro pequeño diablillo interior aparece para decirnos que todo va a salir mal😈.

Y esto suele ser algo muy frecuente en los negocios: aunque sepas que tienes una buena idea, valoras todas las dificultades que pueden aparecer y te pones en el peor de los casos.

😩Con la consiguiente desilusión que eso conlleva, incluso antes de haber empezado.

Pinterest

El problema está en que nuestra sociedad no valora tanto el intento, y, si no logras tener el éxito esperado, serás considerado un FRACASADO.

Pero claro, en una sociedad en la que podemos hacer de todo, ¿no se nos exige también tener éxito en al menos algo?

Cuando realmente lo peor que puede pasar al crear algo nuevo, es que hayas aprendido mucho.

Para que te hagas una idea, en el caso de los negocios, 9 de cada 10 Startups no logran el éxito esperado📉.

Pero, si te dijeran que tienes un 10% de probabilidades de ganar la lotería ¿a que sí participarías?🤑

Puede parecer poco, pero a la que compras 10 o 15 boletos, habrá un momento en el que vas a acertar🎯.

Bromas a un lado, no hay que desilusionarse por salir a la calle y buscar un nuevo reto o darle una vuelta de tuerca a algo que no te funciona.

Quizás, necesites uno o dos nuevos comienzos, pero ten por seguro que llegará tu momento.

A riesgo de convertir este post en un artículo de autoayuda, vamos a ver algunos ejemplos de nuevos comienzos de empresas muy conocidas.

➡️El primer ejemplo fue todo un ejercicio de paciencia y constancia para sus creadores, pues no necesitaron ni uno ni dos intentos, sino 51 FRACASOS para lograr el éxito.

Su historia comienza en 2003, cuando tres estudiantes de la Universidad de Helsinki participaron en una competencia de desarrollo de juegos móviles, logrando su victoria.

El juego en cuestión, King of the Cabbege World se convirtió en uno de los primeros juegos móviles comerciales multijugador en tiempo real.

Lo que les dio la oportunidad de montar su propia empresa👨🏻‍💼.

Tras este éxito rotundo, necesitaban crear algo nuevo, algo que volviera a llevarlos a lo más alto, pero su siguiente juego… FRACASÓ🤦🏼.

Un segundo intento fallido, seguido por un tercero y así hasta 51, llevando a la empresa a la bancarrota.

Seis años más tarde, sólo tenían dinero para un último intento.

Y este fue el lanzamiento de Angry Birds.

Wikipedia

Un juego al que todos hemos jugado alguna vez. Del que se han hecho películas, del que se han vendido juguetes y con el que la empresa Rovio logró facturar hasta 200 millones de dólares anuales.

🌠51 nuevos comienzos que lograron un éxito rotundo.

Este otro ejemplo, es algo menos drástico, pero igual de llamativo.

➡️La idea original apareció en 2004 por la empresa Odeo como una aplicación web de podcasting. En ese momento, el podcast estaba en auge en EE.UU. y, definitivamente, acertaron con la idea.

Pero… PROBLEMAS😨.

El pez grande se come al pequeño y iTunes lanzó casi simultáneamente un producto similar, lo que destruyó la idea de Odeo por completo.

Aunque en estos momentos es donde la sangre fría consigue resucitar proyectos y sacaron una nueva idea.

Prácticamente se basaba en escribir estados, a menos ese era el cometido inicial de Twitter.

Xataka

Solo necesitaron dos intentos.

Así que, premiar únicamente a la primera persona en dar en la diana es totalmente injusto, y debemos comenzar a valorar el esfuerzo de cada nuevo intentode cada nuevo comienzo.

¡Hasta el miércoles!