El reloj astronómico de Praga.

Una obra maestra medieval que sigue en funcionamiento

Tiempo de lectura: 2 min, lo que tardas en sacar el móvil para ver la hora, guardarlo y tener que volverlo a coger porque lo has visto todo menos eso.

¿Sabías que…?

Existe un reloj histórico con una historia algo oscura detrás…

¿Te suena el famoso reloj astronómico de Praga?

La parte más antigua de este reloj, el cuadrante astronómico, data de 1410 y en 1490 se añadiría el mecanismo del reloj construido por Jan Ruze y su ayudante.

A pesar de accidentes, incendios y sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial, el 70% del mecanismo sigue siendo original.

Cuenta la leyenda que los ediles cegaron al maestro relojero para que no pudiera construirse una copia del reloj. Su ayudante vengó a su maestro introduciendo una mano en el mecanismo, atascándolo e inutilizándolo, a costa de quedar manco.

Aunque de poco sirvió, pues posteriormente lo repararían y seguiría funcionando hasta nuestros días.

Viajar Praga

A través de sus esferas podemos ver la antigua hora italiana, la hora germánica (es decir, la actual), la hora planetaria y la hora astral.

La posición del Sol nos marca en qué estación estamos y en qué momento del día.

Además, con la rotación de la Luna podemos ver en qué fase lunar nos encontramos.

Y por si fuera poco, dentro de él también podemos ver los signos del zodiaco.

Lo mejor de todo es que está rodeado de cuatro figuras animadas que son cuatro alegorías. En ellas está representada:

  • La Vanidad, representada por un hombre que sostiene un espejo.

Wikipedia

  • La Avaricia, representada por un comerciante judío con su bolas.

Wikipedia

  • La Muerte, representada por un esqueleto con un reloj de arena.

  • Y la Lujuria, representada por un príncipe turco con su mandolina.

Wikipedia

Sin lugar a dudas, una joya de valor incalculable que debes visitar si viajas a Praga.

Viajes National Geographic