- Dark Academia
- Posts
- El 5% de la población no disfruta de la música
El 5% de la población no disfruta de la música
Te explicamos por qué
⌚ Tiempo de lectura: 1 min, lo que tardas en poner tu canción preferida en Youtube y comenzar a salirte anuncios sin parar.
“La música es el lenguaje universal“.
Seguro que has escuchado esta frase infinidad de veces.
Y es que la música nos afecta a todos directamente. A nuestros sentimientos. Y a nuestros estados de ánimo. Haciéndonos sentir placer, euforia, tristeza e incluso odio.

Pero… ¿sabías que hay personas incapaces de sentir NADA al escuchar música?
Pues sí, y no es que estas personas no tengan sentimientos (aunque nos cueste creerlo).
Se trata de una condición neurológica denominada Anhedonia musical específica, que afecta en torno al 5% de la población.
Fue descubierta en 1993 tras la lesión cerebral de un guitarrista amateur que vivía por y para la música. Tras la lesión, dejó de sentir placer al tocar o escuchar música.
En este caso, la anhedonia musical fue adquirida por la lesión, pero también se presenta de forma innata.
Un estudio realizado en 2014 reveló que las personas que padecen anhedonia musical no tienen problemas para comprender la música; simplemente no experimentan ni exhiben ninguna forma de respuesta emocional positiva al escucharla.
Resulta que, cuando escuchamos música tenemos 2 componentes en nuestro cerebro que provoca una sensación placentera:
La corteza auditiva, que procesa las características auditivas, ritmos, sintaxis, etc.
La parte subcortical que es el sistema de recompensa.
Estos deben interactuar para que una persona experimente esa sensación positiva, sin embargo, en la anhedonia esa conexión no existe.
